La autenticación requiere el documento original.
En casos raros, no se autentica el original, sino una copia certificada (una copia notarizada), por ejemplo, para documentos como pasaportes, licencias de conducir, cédulas de identidad, etc., y todos aquellos documentos que solo pueden ser autenticados mediante una copia verdadera según los requisitos de la oficina de autenticación.
Usted puede autenticar un documento:1) En
la Oficina de Asuntos Exteriores de Canadá (Global Affairs), ubicada en Ottawa. Global Affairs de Canadá autentica documentos emitidos por el Gobierno de Canadá, o emitidos o notarizados en Manitoba, New Brunswick, Newfoundland y Labrador, Northwest Territories, Nova Scotia, Nunavut, Prince Edward Island y Yukon.
2) En ministerios provinciales o territoriales. Por ejemplo, en Ontario, dicho ministerio se llama ODS (Ontario Document Services) y se encuentra en Toronto y en algunas otras ciudades de Ontario. Un ministerio provincial solo puede autenticar documentos emitidos en esa provincia y no en otra. Es decir, si su documento fue emitido en Quebec, no podrá autenticarlo en el ODS (Ministerio de Ontario).
Existen ministerios provinciales en Alberta, Columbia Británica, Ontario, Quebec y Saskatchewan.
Notarización de un documento para autenticaciónTodos los documentos pueden dividirse en tres tipos: aquellos que necesitan ser notarizados antes de la autenticación, aquellos que no, y aquellos que se preparan con la ayuda de un notario, lo cual es un procedimiento diferente que requiere una visita presencial al notario o una videollamada, dependiendo de la provincia.
Los principales documentos divididos en estos tres tipos son:1) No necesitan notarización: certificados emitidos por el registro civil, por ejemplo, certificados de nacimiento, matrimonio, divorcio, defunción, cambio de nombre, diplomas emitidos por una institución pública, etc.
2) Necesitan notarización: certificados de cremación y entierro, certificados de buena conducta, diplomas, documentos bancarios y judiciales, diplomas emitidos por instituciones privadas, etc.
3) Necesitan firma ante notario: poderes notariales, declaraciones de renuncia a herencias, solicitudes para la designación de pagos de pensión, cualquier otro documento y declaración notarial.
¿Quiénes son los empleados estatales canadienses que firman estos documentos y cuyas firmas y sellos se autentican realmente?
1) Registrador General o Sub-registrador General: certificados emitidos por las oficinas del registro civil, como nacimiento, matrimonio, divorcio, defunción, cambio de nombre, etc.
2) Notario Público: copias verdaderas de cualquier documento, como certificados de cremación y entierro, certificados de antecedentes policiales, diplomas, documentos bancarios y judiciales, etc.
3) Notario Público: poderes notariales, declaraciones de renuncia a herencias, declaraciones de asignación de pagos de pensión, cualquier otro documento y declaración notarial.
4) Juez o Secretario del Tribunal: decisiones judiciales.
5) Funcionario del Departamento de Registro de Corporaciones (Registraire des entreprises en Quebec): certificados de registro de corporaciones.
6) Decanos de universidades y escuelas públicas: diplomas.
7) Abogados: cualquier otro documento legal.